Los 5 mejores puntos de venta para farmacias en México

Un sistema de punto de venta es un programa informático creado para llevar el control de ventas e inventarios en un negocio, en conjunto con herramientas de hardware como monitores, escáneres de código de barras e impresoras, entre muchos otros.
Contar con un punto de venta les ofrece a los negocios una ventaja competitiva que, además de promover el aumento de las ventas y su crecimiento a corto plazo, ayudan a mejorar la experiencia de los clientes ofreciéndoles un servicio más eficiente y ágil.
¿Qué beneficios tiene un punto de venta para negocios pequeños y medianos?
Más allá de cobrar y guardar el dinero en una caja registradora, un punto de venta enfocado en farmacia aporta beneficios indispensables que desean aumentar sus ventas a corto plazo, por ejemplo:
- Agilizar el cobro de tus productos o servicios a través de la automatización de los procesos de venta.
- Llevar un control total de los inventarios y de las ventas, evitando errores de cálculo humano o pérdidas injustificadas.
- Ahorro de tiempo en procesos administrativos.
- Aceptar diversos métodos de pago.
- Personalizar tus tickets y emitir facturas electrónicas CFDI.
- Permite que tus clientes generen su propia factura en caso de no querer esperar más tiempo en el establecimiento.
- Generar reportes automáticos de todas tus transacciones y consultarlos en cualquier momento para la toma de decisiones.
- Mejorar la experiencia del cliente ofreciéndole un servicio rápido y efectivo, sin errores de cálculo humanos ni esperas indeseadas.
Para el giro de farmacias, existen distintos puntos de venta que ayudan a controlar los registros y lograr sus objetivos. Estos son los 5 mejores puntos de venta para farmacias en México:
1: ManagementPro:
Poseen un Punto de Venta diseñado especialmente para Farmacias. Registra las ventas, controla inventarios, facturaciones, todo con las regulaciones de la COFEPRIS.
Sus ventajas son:
Control total de tus productos:
Controla los lotes y fechas de caducidad de cada uno de tus medicamentos perecederos. Gestiona los productos controlados y negados.
Venta de antibióticos:
Venta y gestión de medicamentos por medio de recetas médicas. Todo bajo las normas y regulaciones de la autoridad sanitaria.
Servicio a Domicilio:
Lleva tus medicamentos a todos lados. Levanta pedidos con este servicio y gestiona el traslado con la ubicación de tus clientes.
Carga de Layouts:
Plantillas precargadas con información de los líderes de distribución de productos farmacéuticos en México como lo son; Casa Saba, Nadro, Pfizer y Marzam.
Cuenta con diferentes funcionalidades las cuáles son sobre caja, venta e inventarios para una mayor comodidad y administración de tu negocio.
2: Zettle:
Esta enfocado en brindar un control de calidad sobre las experiencias de tus clientes y tu personal. Se pueden realizar cobros, hacer un seguimiento de tus ventas y administrar tu inventario fácilmente, todo en un solo lugar. Es rápido de configurar y fácil de usar, por lo que puedes comenzar a vender de manera más inteligente de inmediato.
3: Pharmacy Life:
Hecho específicamente para el control de varias sucursales, optimiza el tiempo de atención de los médicos y mejora la experiencia de servicio del cliente mediante una interfaz amigable y fácil de usar.
4: Sicar:
Ofrece una gran variedad de especificaciones que apoyan de manera personalizada a tu farmacia, control de todos los inventarios y variantes que puedan ocurrir en tus sucursales. Enfocado en proporcionar un software de uso fácil entre tus empleados.
5: PV1:
Totalmente enfocado al servicio de farmacia, cuenta con una modalidad online para tener acceso a cada momento de la información que necesitas saber acerca de tus clientes. Enfocado en 3 apartados distintos que son:
Ventas: Metas de venta, seguimiento a prospectos, cotizaciones, cierre y cobranza.
Compras y Gastos: Control de proveedores, compras, recepción de mercancía, gastos y cuentas por pagar.
Indicadores de productividad: Pronósticos de ventas, información en tiempo real y configuración por niveles y responsabilidades de usuarios.